Sigue leyendo para encontrar la versión en español (un poco más abajo)
Parents in Anglophone often ask us “What can I do at home to support my kids learning?”.
Reading, playing, educational apps and TV can be used to support all language learning at home. We will dedicate a series in each of these blocks in the next few weeks, today we start with TV!
Today, shows in English are available by changing the language of our TV or directly watching them online. This is great! But as parents, we must be selective on these endless options, for these reasons:
- Not all cartoons (in English or Spanish) are appropriate for your child or your child´s age.
- Not all cartoons are great for language learning. Some great cartoons are mostly focused on pantomime (e.g. Marsha and the Bear) so not a lot of language there. In other instances the speed of language makes the understanding hard for non-native speakers (Sponge Bob, for example, where voices can be too obnoxious too!)
- A kid cannot learn a language only by watching TV but if you do watch some TV at home, we can be selective about what our kids watch to support Language 2 (English) and improve their listening skills and enhance vocabulary.
Here are our top picks:
3 and up.
Peppa Pig. Yes, it is super popular for a reason. Great for the very young. Sweet and simple, really posh English accent, good values. You can watch them on Clan TV for free. And there are additional activities that you can print at the end, if you want some additional resources.
Ben and Holly. Also sweet and magical, great English accent here too and right pace in speaking. You can also find them on Clan TV for free. Nice, calm background music as well. Be careful, it will get stuck in your head.
4 and up.
Bo on the Go! A Canadian show where a little girl with blue hair named Bo goes on adventures having the kids at home help her by moving to demonstrate different actions (Animoves). Body movement is great to fix new language so we love Bo! You can find Bo on the Go! on YouTube.
Curious George. My husband grew up on these books so we have a biased love toward Curious George. The episodes are almost nice simple lessons like learning shapes, numbers and colors, but it´s fun enough that I would watch it too. You can watch them on Youtube.
6 and up. Word Girl. Really fun brainy heroine shows us some new words and vocabulary while keeps the bad guys on check. Great for learning new, high level vocabulary. You can find Word Girl on YouTube.
12 and up. Sitcoms (Friends, Modern Family, The Simpsons). We are sometimes amazed by the accent that some of our teen students have just by watching American sit-coms. You can use this as an opportunity to combine family hobbies with English. Modern Family along with The Simpsons are rated age 13 and up by Commonsense Media.
Documentaries. As a family, we love watching and this is appropriate for any age, really. All David Attenborough series (We love Planet Earth!) are great to watch together in English as they grow.
Family Movie Night. Now that my kids are older and can watch an entire movie, we do movie night once a week. With more resources nowadays like Netflix, Filmin or WuakiTV it is always easy to find a good movie for the entire family. Anglophone normally recommend some in FACEBOOK so feel free to follow us with monthly recommendations.
To sum it up, raising bilingual children is possible for non-native parents, but it requires intention, consistency and dedication. Media is your bilingual ally…
Elena
———————————————————————————————————
5 Dibujos Animados para el Aprendizaje del Inglés
Los padres de Anglophone nos preguntan en muchas ocasiones “¿Cómo puedo ayudar en casa con el aprendizaje en inglés de mis hijos? La lectura, los juegos, las apps educacionales y la televisión pueden usarse para apoyar en casa el aprendizaje del idioma.
Vamos a dedicar una publicación a cada uno de estos bloques en las próximas semanas, ¡hoy empezamos con la televisión!
Actualmente, los programas de TV pueden verse en inglés simplemente cambiando el idioma de nuestro aparato o viéndolos directamente en Internet. ¡Esto es genial! Pero como padres debemos ser selectivos dentro de esta variedad por una serie de razones:
- No vale cualquier dibujo animado (en inglés o español) para nuestros hijos o para la edad de nuestros hijos.
- No vale cualquier dibujo animado para aprender un idioma. Algunos buenos programas están enfocados a la pantomima (Masha y el oso) y no hay mucho lenguaje. En otros casos, la rapidez del habla hace difícil la comprensión para los no nativos (Bob Esponja, por ejemplo, ¡donde además las voces son un poco desagradables!).
- Un niño no puede aprender un idioma únicamente viendo la tele pero sí se pueden seleccionar algunos programas para apoyar el Language 2 (Inglés) y mejorar sus cualidades de comprensión y aumentar el vocabulario.
Aquí va nuestra selección:
Para 3 años en adelante:
Peppa Pig. Sí, popular por muchos motivos. Es genial para los muy pequeños. Tierna y sencilla, acento británico muy correcto, buenos valores. Lo puedes ver en Clan TV gratis. También hay actividades adicionales que puedes imprimir al final.
Ben and Holly. También tierno y mágico, buen acento en ingles y forma correcta de hablar. Puedes encontrarlo en Clan TV gratis. Buena música de fondo pero ten cuidado porque se te puede quedar en la cabeza.
Para 4 años en adelante.
Bo on the Go! Programa canadiense donde una niña con el pelo azul se va de aventuras con unos amigos que le ayudan a demostrar algunos movimientos (Animoves). El movimiento del cuerpo es genial para fijar nuevas palabras así que ¡nos encanta Bo! Puedes encontrar Bo on the Go! en YouTube.
Curious George. Mi marido creció con estos libros así que somos muy subjetivos con George. Los capítulos son lecciones sencillas sobre formas, números y colores pero también lo suficientemente divertido para verlos con ellos. Lo puedes ver en YouTube.
Para 6 años en adelante. Word Girl. Una heroína muy lista y divertida, nos enseña nuevas palabras y vocabulario mientras controla a los malos. Es perfecta para aprender un vocabulario más sofisticado. Puedes encontrar Word Girl en YouTube.
Para 12 años en adelante. Series (Friends, Modern Family, The Simpsons). Muchas veces nos sorprende el acento que adquieren algunos de nuestros estudiantes adolescentes viendo estas series americanas. Puedes aprovechar la oportunidad y combinar la afición familiar con el inglés. Modern Family y The Simpsons están calificadas para mayores de 13 por Commonsense Media.
Documentales. Como familia nos encanta verlos y es apropiado para cualquier edad, de verdad. Todas los programas de David Attenborough (We love Planet Earth) son geniales para verlos juntos en inglés.
Noche de Cine Familiar. Ahora que mis hijos son algo mayores y pueden ver una película entera, una vez a la semana hacemos Noche de Cine Familiar. En páginas como Netflix, Fllmin y WuakiTV siempre es fácil encontrar una peli para toda la familia. En el perfil de FACEBOOK de Anglophone normalmente se hacen recomendaciones así que síguenos para enterarte.
Para resumir, educar de forma bilingüe a tus hijos es posible para padres no nativos pero requiere intención, consistencia y dedicación. Los medios son tus aliados…
Recent Comments